ROHS Información especializada
Información especializada RoHS
¿Qué es la Directiva RoHS?
La Directiva RoHS fue emitida por la Unión Europea. RoHS significa «Restricción de la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos». La Directiva tiene como objetivo establecer restricciones en el uso de estas sustancias peligrosas para proteger la salud humana y el medio ambiente, y mejorar el reciclaje. Puede encontrar la versión completa de la Directiva Europea 2011/65/UE (última versión consolidada con fecha 1 de abril de 2021) con todos los anexos aquí. Ha habido una serie de nuevas versiones y modificaciones desde que se publicó la Directiva por primera vez.
Alemania transpuso la Directiva RoHS a la legislación nacional con la Ordenanza que restringe el uso de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (ElektroStoffV). En Austria, la Ordenanza sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Elektroaltgeräteverordnung) está en vigor desde 2005. Los países no pertenecientes a la Unión Europea también han introducido una legislación comparable para imponer su cumplimiento: Suiza y Lichtenstein (Ordenanza de reducción del riesgo químico), China (China-RoHS) y Corea del Sur (Korea-RoHS), por ejemplo.
El cumplimiento de la directiva RoHS afecta principalmente a los fabricantes e importadores de equipos eléctricos y electrónicos de la Unión Europea. Se introdujo para restringir el uso de sustancias en equipos eléctricos y electrónicos. materiales y componentes que son muy perjudiciales para el medio ambiente o la salud humana. Los componentes tóxicos especialmente preocupantes, como el plomo, el mercurio, el cadmio, el cromo hexavalente, el bifenilo polibromado (PBB) y los éteres de difenilo polibromado (PBDE), están prohibidos en los productos hasta un umbral bajo (0,1% en peso).
Además, la Directiva RoHS prohíbe las soldaduras de plomo en los componentes electrónicos y los retardantes de llama tóxicos en la producción de cables. Esto significa que la Directiva RoHS afecta directamente a los importadores y a otras empresas, a las cadenas minoristas y, en última instancia, también al consumidor del espacio económico europeo. Muchos métodos de producción y artículos que antes eran habituales ya no están permitidos como resultado de la Directiva. Sin embargo, también hay exenciones a las restricciones para algunas ciertas sustancias que se utilizan en determinados productos.
El uso de soldaduras sin plomo supone un reto especial para la industria del automóvil y otros sectores. Las soldaduras alternativas que contienen plata son más caras, por lo que los fabricantes tienen que decidir si comprometen la calidad. Hasta la fecha, se aplican una serie de exenciones para tener en cuenta esta pérdida de calidad, incluyendo exenciones para el sector médico y militar, así como para la electrónica del automóvil. Por ejemplo, existe una exención que sigue permitiendo el uso de plomo en las baterías de los vehículos. El límite para el plomo en las aleaciones de cobre permite hasta un cuatro por ciento en peso. Este tipo de exenciones se revisan con regularidad y también pueden expirar.
Se pueden imponer prohibiciones de sustancias alternativas sin necesidad de una evaluación de riesgos exhaustiva: basta con que exista un riesgo potencial para las personas y el medio ambiente.
- plomo (0,1 %)
- mercurio (0,1 %)
- cadmio (0,01 %)
- cromo hexavalente (0,1 %)
- bifenilo polibromado (PBB) (0,1 %)
- éteres difenílicos polibromados (PBDE) (0,1 %)
- Di(2-etilhexil)ftalato (DEHP) (0,1 %)
- butilbencilftalato (BBP) (0,1 %)
- dibutilftalato (DBP) (0,1 %)
- diisobutilftalato (DIBP) (0,1 %)
- grandes electrodomésticos
- pequeños electrodomésticos
- Dispositivos informáticos y de telecomunicaciones
- equipos de electrónica de consumo
- equipo de iluminación
- herramientas eléctricas y electrónicas
- juguetes, deportes y equipos de ocio
- dispositivos médicos
- instrumentos de vigilancia y control, incluidos incluyendo los de vigilancia industrial, y de control
- dispensadores automáticos
- otros equipos eléctricos y electrónicos que no esténno clasificados en una de las categorías mencionadas anteriormente
La Directiva RAEE (Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que entró en vigor en 2003, funciona de forma paralela a la RUSP. Es una refundición de la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 2012/19/UE. La Directiva RAEE tiene como objetivo evitar y reducir los residuos eléctricos y hacer que su eliminación sea respetuosa con el medio ambiente, logrando tasas de reciclaje anuales de al menos cuatro kilogramos de residuos eléctricos por cada residente de la Unión Europea.
A diferencia del Reglamento REACH sobre sustancias químicas, las restricciones de la RUSP para las sustancias sólosolo cubren los productos a los que se aplican los RAEE, es decir, los componentes de los equipos eléctricos y electrónicos. El ámbito de aplicación del Reglamento REACH es más amplio. También se aplica a otros sectores industriales como el textil, el de los juguetes y el de la automoción, y abarca algo más que las restricciones para las sustancias. Sin embargo, como REACH también se aplica al sector de la electrónica y abarca numerosas sustancias químicas que también se utilizan en los componentes electrónicos, existen varios solapamientos entre REACH y RoHS.
Directiva original 2002/95/CE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (RoHS I, 2003): | Link |
Directiva 2011/65/UE promulgada por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, con fecha 8 de junio de 2011, por la que se restringe la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos: | |
Directiva Delegada de la Comisión (UE) 2015/863 por la que se modifica el anexo II de la Directiva RUSP 2011/65/UE (marzo de 2015): | |
Directiva (UE) 2017/2102 que modifica la Directiva 2011/65/UE: | |
Directiva 2011/65/UE (última versión consolidada del 04/01/2021): | Link |

Servicios relacionados con RoHS
Ofrecemos un asesoramiento imparcial e independiente sobre RoHS, REACH y WEEE. Nuestro equipo de expertos altamente cualificados en diversas disciplinas está muy familiarizado con las normativas especiales que se aplican a una amplia gama de industrias. ¿Por qué no concierta una consulta inicial para saber cómo puede beneficiarse usted también de nuestros conocimientos sobre RoHS y REACH?